La organización de los tramos, el paso del Cachorro y otras novedades de la Semana Santa

Palcos y sillas en la Carrera Oficial de la Semana Santa sevillana

Palcos y sillas en la Carrera Oficial de la Semana Santa sevillana

Alejandro RUIZ DE ALBA

La Semana Santa de Sevilla se celebra este año del 10 al 17 de abril con algunas novedades. Una de ellas es la reducción del número de sillas en la Calle Sierpes para evitar aglomeraciones.

En términos generales, el Consejo General de Hermandades y Cofradías está renovando todas las sillas de la carrera oficial, salvo las que queden vacantes en la calle Sierpes. Se quieren reducir algunas de las sillas ubicadas en esta céntrica calle que forma parte de la Carrera Oficial de las procesiones. Y no solo por un tema de salud debido a la pandemia por Covid-19 sino, también, por cuestiones relacionadas con el aforo y la seguridad. Los precios de las sillas de la Carrera Oficial ya están publicados: 1.000 euros valen los palcos y cada una de las sillas cuesta en torno a los 160 euros durante toda la semana.

Para tratar estos temas relacionados con la Semana Santa sevillana hemos hablado con Fernando García, miembro Consiliario de la Junta de la Hermandad de la Macarena; y con Fernando Benot, fiscal I de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo y miembro de su Junta de Gobierno.

En relación a los ensayos de los costaleros, Fernando Benot indica que «los haremos lo más tarde posible, sobre el 18 de marzo, y hemos comprado 300 test de antígenos para los ensayos y para la salida procesional”. Sobre la salida, Benot aclara que la idea es que los costaleros no hagan relevo, «contamos con dos cuadrillas, de modo que una iría desde la iglesia a la Catedral y la otra desde la Catedral hasta el templo”.

Por su parte, Fernando García afirma que están esperando a ver cómo evoluciona el tema del Covid para afrontar todo lo relativo a la Semana Santa. Aplaude las medidas de seguridad que se están tomando, pues le consta que en, prácticamente, todas las hermandades los ensayos de los costaleros se están haciendo con mascarillas, con test de antígenos previos y con certificado Covid. 

semana-santa-sevillaTal y como adelanta el Diario de Sevilla, una de las novedades más esperadas es el ‘nuevo’ paso del Cristo del Cachorro, tras su remodelación, que no pudo estrenarse el año pasado. Se le han añadido nuevos candelabros, más pequeños que los anteriores, y también han aumentado las tallas para simbolizar a los cuatro padres de la Iglesia: San Jerónimo, San Ambrosio de Milán, San Gregorio Magno y San Agustín, y a los cuatro evangelistas: San Juan, San Marcos, San Lucas y San Mateo.

Por su parte, se ha reformado el palio de la Virgen de la Merced, de la Hermandad de Pasión. Según informa la publicación gaditana El Mira, se ha realizado un recorte de los bordados, se ha incluido un tapizado de polipiel y se ha atirantado el techo del palio en un inédito marco de madera. También se ha realizado un limpieza de la obra.

CAMBIO DEL RECORRIDO DE ‘LAS SIETE PALABRAS’
Casi todas las hermandades harán el mismo recorrido y con el mismo horario que tenían en los años previos a la pandemia. No obstante, ya es oficial el cambio de itinerario de la Hermandad de Las Siete Palabras del  Miércoles Santo, que se ejecutará una vez llegue a la Carrera Oficial; pues en vez de girar a la izquierda hacia la calle Cardenal Amigo Vallejo, como lo hacía siempre, desviará su trayectoria hacia Alemanes y Hernando Colón.

Otro de los aspectos que comenta Fernando García es que, probablemente, en San Lorenzo tengan que ampliar el espacio para formar a los nazarenos en el exterior y así despejar las zonas de interior. Sobre este tema señala que “en principio, nosotros conservamos el mismo recorrido que antes, la mayor parte, y nuestra salida y entrada es amplia, mientras que el tramo estrecho es irremediable, porque es el que corresponde a la salida de la Catedral”.

Fernando Benot, que también sale de nazareno en la Esperanza de Triana, manifesta que están intentando conseguir más espacio para montar los tramos. En la organización de la entrada, la hermandad de la Esperanza ha conseguido que les cedan el colegio Cristo Rey de la calle Pureza, lo que les permite desahogar la capilla y la parroquia de Santa Ana.

 

 

Enlace para bookmark : Enlace permanente.

No se admiten más comentarios