Texto y fotografía: Ana MONTIEL
La inactividad física ha aumentado considerablemente en muchos países, influyendo en el desarrollo de enfermedades no infecciosas y en la salud mental de la población.
Pablo LUCENA
Son pocas las personas que saben qué se hace y cómo funciona el servicio hospitalario conocido como UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Los propios médicos de la UCI lo definen como un «sitio raro», debido a la estructura física del espacio, el tipo de tecnología disponible, la cantidad de personal pendiente de un número reducido de enfermos o las propias características de los pacientes.
El chef Santi Santa María
Luciano GIL
Desde hace varios años, la idea de crear puestos de trabajo ligados a la integración social ha sido uno de los objetivos de multinacionales y pymes. Y esta iniciativa también es viable en el ámbito hostelero, tal y como lo ha demostrado el proyecto Universo Santi.
Rocío RAMOS
El síndrome Ehlers–Danlos (SED) es una enfermedad hereditaria, clasificada como rara, que afecta al tejido conectivo. Se produce porque el organismo no sintetiza bien el colágeno. Muchas de las personas que la sufren no son conscientes de su existencia, o la confunden con otras enfermedades con síntomas similares.
Teresa MARTÍN
Junto a los tratamientos médicos convencionales, como son la medicación, la quimioterapia o la radioterapia, también existen otros factores claves en la cura del cáncer. Se trata de una correcta alimentación, la terapia con psicólogos y el apoyo emocional por parte de la familia y los amigos.