Juanma Castaño: “Los periodistas que más me han inspirado son con los que ahora estoy trabajando”

juanma-castanoGuillermo RODRÍGUEZ

Juanma Cataño, asturiano, periodista deportivo, presentador del programa de televisión ‘Deportes Cuatro’ y jefe de orquesta de ‘El Partidazo’ de COPE. Recientemente, ha ganado el premio al Comunicador Deportivo del Año por la Revista Men’s Health.

Otro premio al que podría optar es al de padre del año, por la labor que ejerce dedicándose a sus hijos, compaginando esta tarea con su profesión, lo que le lleva a estar muy ocupado. Con el poco tiempo del que dispone encontró la ocasión de concederme esta entrevista.

Pregunta. ¿De dónde nace tu pasión por el periodismo?
Respuesta. No te podría decir porque siempre la tuve. Es algo absolutamente innato. Siempre quise ser periodista deportivo. Desde pequeño me gustaba ver como se narraban los partidos en la radio, como se hacían los programas de radio, y devoraba los programas de radio de deportes que siempre me han acompañado.

P. ¿Quiénes fueron los periodistas que más te inspiraron?
R. Me da cierta vergüenza decirlo porque resulta que los periodistas deportivos que más me han inspirado fueron gente con los que ahora estoy trabajando, gente que está a mi lado en la Cadena Cope como Manolo Lama, Paco González o Pepe Domingo Castaño. Por supuesto, también gente como José Ramón de la Morena. Crecí escuchando ‘El Larguero’ por las noches con de la Morena y me encantaba. Lo que nunca pensé es que acabaría trabajando con ellos y dirigiendo un programa nocturno con ese equipo.

P. Tu compañero Manu Carreño presenta ‘El Larguero’ y tú presentas ‘el Partidazo’ a la misma hora, ¿existe un pique entre vosotros?
R. Hombre, lo que hay es una batalla radiofónica muy deportiva para hacer dos programas que compiten en horario y en contenidos. Desde luego, no hay ningún tipo de problema más allá de que cada uno quiere hacer lo mejor en su emisora. Pero al mediodía estamos en la tele y presentamos un programa de televisión sin problema.

P. ¿Cuál es la clave del éxito de ‘El Partidazo’?
R. Un equipo de periodistas deportivos y comentaristas que ya llevan muchos años trabajando juntos y que se ha convertido en familia de muchos españoles, porque hay mucha gente que ha crecido con esta generación escuchando el fútbol, los triunfos y fracasos deportivos de sus equipos o el éxito de deportistas como Nadal y Gasol. Es verdad que no todos los programas de deportes tienen éxito. El oyente tiene que elegir entre muchas ofertas y se fragmenta la audiencia por lo que es difícil arañar oyentes a la competencia.

P. Trabajas en radio y en televisión, ¿qué medio te gusta más?
R. Son muy distintos. La radio está más vinculada a la personalidad de quien te cuenta la noticia. En la tele manda la imagen. Estoy disfrutando mucho en los dos medios. He iniciado un proyecto en la radio como ‘El Partidazo’ y le estoy poniendo ese toque personal. Deportes Cuatro es una maquinaria donde soy uno más, un tren en marcha, que va a una velocidad tremenda y voy subido en ese tren. Trato de que ese tren tenga madera para seguir avanzando. En ‘El Partidazo’ es al revés. Me siento con más responsabilidad, y le aporto un sello más personal

P. ¿El periodismo deportivo es imparcial?
R. La imparcialidad en el periodismo político no existe, y en el deportivo tampoco. Hay un “periodismo de camiseta”, que supongo que hay mucha gente que lo hace, pero al menos que lo hagan con respeto. Yo trato de ser lo más ecuánime posible. Lo que pasa es que la objetividad total es imposible porque estás influenciado por tu forma de pensar. Al menos, trato de ser respetuoso y honesto con la verdad.

P. Has recibido el premio al Comunicador Deportivo del Año por la revista Men’s Health, ¿qué significa para ti?
R. Estoy muy contento de que me den premios porque, como no estoy acostumbrado, es fantástico. En un mundo en el que estamos más habituados a que nos critiquen, a que nos insulten, a que nos digan que no vale para nada el programa que hacemos, que de repente te llame una revista tan prestigiosa como Men’s Health para decirte que eres el comunicador del año me da una alegría tremenda. No me considero el mejor comunicador deportivo de España ni tampoco el peor. Estoy en mitad de la tabla; se han confundido y me han dado el premio (risas).

P. La nueva camiseta de ‘La Roja’ ha despertado polémica porque parece tener los colores de la bandera republicana, ¿qué opinas?
R. La única opinión que tengo es que es que he tenido la camiseta en la mano y esa franja de cerca se ve azul y de lejos se ve morada. Pero no me resulta ofensiva, ni considero que sea una camiseta que atenta contra los valores de España. Es una cuestión cromática. La camiseta está hecha en Alemania y el que la hizo está ajeno a todo esto (refiriéndose a la política española).

P. ¿Quién piensas que ganará la Liga esta temporada?
R. Pienso que ‘el Barça’ (el primero de la tabla) tiene mucho hecho ya. Ahora mismo, si tuviera que apostar, apostaría por el Barcelona. Para equipos como el Valencia (el segundo en la tabla) es muy difícil aguantar una temporada completa a un ‘Barça‘ que tiene muy buenos números con solo dos empates. A este ritmo es difícil que alguien le pueda quitar La Liga.

Tras atenderme amablemente, Juanma siguió su camino hacia un destino que desconozco. El que sí conozco es el de su trayectoria profesional, que le ha llevado a trabajar codo con codo con aquellas figuras del periodismo deportivo radiofónico que descubrió cuando era un joven oyente lleno de vocación. Inspirador. Espero algún día tener el honor de cumplir ese sueño junto a otros grandes como él.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.