
Guate Teatro durante una de sus grabaciones
Ana MONTIEL
La compañía utrerana Guate Teatro promueve la cultura local con emisiones en la radio de algunos de los entremeses de los hermanos Joaquín y Serafín Álvarez Quintero.
Estas representaciones pueden oírse en el programa ‘Utrera es cultura’, que es un proyecto de COPE y el Ayuntamiento. Así pues, con objeto de darle voz y difundir el trabajo de los artistas locales, cada jueves la cadena COPE Utrera (98.1 FM) apuesta por la cultura a través de variadas actividades, entre las que destaca el teatro.
El grupo Guate, entre otros, se encarga de poner voz a estas piezas breves adaptándolas a la radio. Se trata de entremeses u obras cortas que se representan al principio de una obra más larga o entre los primeros dos actos de la misma.
«Participar en este proyecto es un reto, poner voz, y solo voz, a la obra de los Quintero ha supuesto una experiencia y estamos deseando que el púbico la conozca», asegura María Gómez, presidenta de Guate Teatro. El grupo ha grabado algunas piezas de los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero como La Zancadilla o Chiquita y Bonita. El fin de estas emisiones, además de promover y apoyar la cultura local, es conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de estos utreranos.
Los integrantes de la compañía también emplean estos minutos radiofónicos para promocionar su obra más reciente, ‘El último aplauso’, dedicada es estos dramaturgos. Para María, dar vida a estas obras a través de las ondas «nos transporta a épocas anteriores con la posibilidad de llegar a mucha más gente y llevar la cultura quinteriana a muchos hogares». En este proyecto, junto a Guate Teatro, también participan otras compañías locales como Algarabía Teatro o Butaca Teatro.
Casi 25 años de carrera
Guate Teatro nació en Utrera, un municipio de la provincia de Sevilla, hace 25 años. Cuenta con una larga lista de representaciones, siendo El Don Juan Tenorio de Zorilla la que más popularidad le ha otorgado. Se estrenó en el año 2000 y se sigue interpretando a día de hoy. El pasado año, esta obra ganó dos de los VIII Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’ de las Artes Escénicas, además de recibir un premio por su cartel. El Genio Alegre, La Culpa es de la Tierra, Aquí no paga nadie y El Capitán Barba Roja son otras de sus representaciones más conocidas y referentes en su trayectoria.