«Para posicionar Sevilla como un destino de lujo hacen falta más vuelos internacionales»

  • Entrevista a Pilar Guijarro, directora de la agencia de viajes Nuba en Sevilla

nuba-1Natalia RÍOS

Pilar Guijarro es una profesional del sector viajes. En concreto, de los viajes exclusivos y personalizados, que organiza a medida para sus clientes como directora de la agencia Nuba en Sevilla

Opina que Sevilla tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico de lujo. Pero para ello, indica que hay que superar unos handicaps como la actualización de los servicios, que los empleados hablen un inglés fluido, adaptarse al turista chino y tener conexiones internacionales con compañías aéreas potentes.

¿Cómo se ha especializado en el sector de los viajes de lujo y a medida?
Para llegar a ello, hay que estudiar, formarse continuamente y viajar para tener una visión completa de un destino. Y de esta manera, poder transmitir de manera segura, cercana y especial una localización, para que el cliente confíe en el agente y en la agencia.

¿Por qué trabaja en este tipo de agencias?
Porque es el sueño de todo agente de viajes. Mi trabajo es creación pura, no me tengo que adaptar a un paquete turístico. Organizo, según el tipo de clientes, pasar una noche en Halong Bay, tres noches en Hanói, y luego los desplazamos a una zona rural de Vietnam que conoce poca gente. Eso lo podemos hacer nosotros, que hacemos viajes a medida. Si trabajas en una agencia de viaje al uso, las opciones son los paquetes cerrados de las mayoristas.

Pero el trabajo en una agencia convencional es más cómodo
Indudablemente, lo es, porque no hay que pensar tanto, no te tienes que comer la cabeza con los vuelos o con las compañías. Pero, para el que lleva el turismo en las venas, organizar viajes a medida es lo máximo.

¿Cómo se convierte a Sevilla en un destino de lujo?
Turísticamente hablando, Sevilla tiene que convertirse en un punto estratégico porque posee un enorme potencial para ello. La ciudad está creciendo a un buen ritmo, se están abriendo muy buenos restaurantes y hoteles de 5 estrellas; pero nos tenemos que actualizar en servicios y que los empleados hablen un inglés fluido. Otra asignatura pendiente es adaptar los servicios al turista chino, teniendo en cuenta el alto porcentaje que nos visita. No tener conexiones internacionales con compañías potentes también es un problema, pues al turista de lujo no le gusta tener que coger un tren para llegar a su destino, quiere que se lo pongan fácil.

nuba-2¿Podría comentarnos un destino o un viaje especialmente costoso?
Nuestro ticket medio es de unos 7.000 euros por persona. A partir de ahí, podemos gastar lo que cada uno quiera o pueda. Yo propongo una vuelta al mundo preciosa, con paradas en Dubái, Japón y Nueva Zelanda, una estancia en Polinesia, y una visita a Estados Unidos. En este tipo de viajes los vuelos incrementan bastante el precio.

Un viaje impactante que haya organizado
Fue un viaje muy completo a Japón, Polinesia y Chile. En general, todas las vueltas al mundo son muy bonitas, porque son viajes creativos con muchas paradas. También recomiendo un safari, combinado con una isla paradisiaca, Kenia y Seychelle, o Egipto con Maldivas. Costa Rica es un sitio espectacular; sobre todo, si te gusta la naturaleza. Se pueden organizar múltiples itinerarios para ver un bosque nuboso o las playas del Pacífico. Otra opción son los cabos de México con sus playas super exclusivas. 

¿Qué recomienda para una luna de miel?
Las lunas de miel tienen que tener un componente activo y de relax. Propongo visitar el sureste asiático y vivir su choque cultural, con las comidas, el idioma y la religión; y también algún destino de playa en Vietnam, Tailandia o Camboya. Si te gusta latinoamérica, México es un destino brutal, especialmente la parte sur, con haciendas que te hacen sentir como en una telenovela del siglo XIX. 

¿Y para un plan familiar?
Egipto es el viaje perfecto en familia, donde se combina el crucero con la visita a los conjuntos arqueológicos del Nilo y las pirámides de El Cairo. Es cierto que los cruceros con los que trabajamos no tienen un montón de actividades para niños porque son cruceros boutique, con un máximo de 35 cabinas y están enfocados a las comodidades de un hotel que viaja contigo. 

¿Organizan planes para celebrar un divorcio?
Sí, tenemos un perfil, sobre todo, de viajeras, en pequeños grupos de un máximo de 10 personas.

¿Qué es lo más sorprendente que le ha llegado a solicitar un cliente?
El efecto wow es cotidiano en nuestra agencia. De hecho, estamos especializados en viajes complicados. Lo importante cuando uno llega a nuestra agencia es olvidar los prejuicios, vienes a informarte, no despachamos viajes, nosotros creamos, te contamos cómo es el destino, cómo se vive, qué es lo que vas a percibir, cómo son los sabores y cómo es la gente. Nuestro clientes no organizan un viaje a Botswana por internet, ya que nadie les asegura que una vez allí todo salga según lo previsto. En determinados destinos quieres un respaldo, un asesor, que te diseñe el viaje. Y alguien a quien llamar cuando algo falla.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.