Javier BARRERA UTRERA
La interacción activa de la audiencia, la agilidad del formato, la participación de reconocidos creadores de contenido, así como la modificación de las clásicas reglas del fútbol son solo algunos de los elementos del éxito de la nueva liga de streamers emitida en Twitch.
La Kings League ha sido creada por el exdefensa del FC Barcelona Gerard Piqué, junto con su empresa Kosmos, que está especializada en la realización de eventos deportivos como la Copa Davis de tenis. Es una liga de fútbol siete que está triunfando en las redes y en las plataformas digitales. Este nuevo proyecto cuenta con la colaboración del famoso streamer e influencer español Ibai Llanos y, a su vez, congrega a otros diez reconocidos creadores de contenido de gran alcance entre el público joven y dos famosos exfutbolistas de la talla de Iker Casillas y Kun Agüero.
Todos ellos tienen su propio equipo personalizado y compiten cada domingo por los tres puntos en partidos de 40 minutos, a diferencia de los 90 del fútbol profesional. Los jugadores de cada club han sido seleccionados por los presidentes mediante un draft en el que se han escogidos 12 jugadores, siendo 11 fijos. Además, tienen la posibilidad de añadir un nuevo integrante cada jornada, lo que aporta mayor frescura y dinamismo al formato.
Analizando la audiencia encontramos que el público se encuentra repartido en distintas plataformas digitales como son Twitch, TikTok o Youtube, del mismo modo que en múltiples canales de difusión, por ejemplo el de Ibai o TheGrefg . “El éxito principal de la liga se debe a las grandes audiencias que arrastran los propios creadores de contenido, ya que son estas quienes en definitiva consumen el producto”, afirma Carlos Caballero Panadero, streamer con más de 3 años de experiencia y fiel seguidor de la competición.
Además, es importante señalar que una de las características más notables de este nuevo modelo de entretenimiento es la capacidad de decisión que se le otorga al usuario sobre ciertos aspectos del torneo. Un ejemplo de esto fue la votación para elegir el reglamento y el calendario. Con ello, logran fomentar la interacción a través de comentarios y publicaciones en redes, potenciando así la comunicación bidireccional y el carácter innovador del formato. Como consecuencia, la Kings League ha conseguido desarrollar un producto muy atractivo para un público acostumbrado a las clásicas retransmisiones deportivas emitidas en televisión sin posibilidad alguna de participación.
Comparativa con el fútbol profesional
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha manifestado la necesidad de implementar cambios en el fútbol actual para recuperar el interés de los espectadores, en particular de las nuevas generaciones. Una de las causas de esta pérdida de interés es la proliferación de nuevas alternativas de ocio como el propio caso de la Kings League. Sin embargo, sobre la posibilidad de que la competición de Piqué pueda dejar en segundo plano al fútbol profesional, Caballero se muestra cauto: «Es posible que ahora mismo estemos en una racha que no sea tan interesante para la gente joven, pero en mi opinión, el fútbol no ha perdido su público y, al menos por ahora, no tiene que preocuparse en exceso por estas nuevas formas de entretenimiento». Asimismo, el streamer granadino precisa que es comprensible que con la amplia oferta de contenido que existe en la actualidad, especialmente en partidos que tienen poca trascendencia a nivel deportivo, se haya experimentado un notable descenso en las audiencia.
Las cifras de audiencia de la Kings League llaman al optimismo para los de Piqué, más de 437.000 espectadores de media en las siete jornadas disputadas, según datos de TVTOP España. Al mismo tiempo, han conseguido fidelizar a su audiencia e incluso ir aumentándola cada semana, lo que contrasta con el estancamiento de La Liga. Esta solo logra superarla en espectadores en partidos del Barcelona y Real Madrid. Aunque Javier Tebas, presidente de LaLiga, prefiere quitarle importancia a la supuesta rivalidad entre formatos: “Es como si comparan que Pasapalabra puede ser competidor de La Liga”. “La Kings League cómo circo me gusta, pero no se parece ni a nivel audiovisual, si me hacéis esta pregunta dentro de seis meses, ya veréis lo que hablamos», afirmó Tebas a los medios de comunicación durante el evento Global Players.
En definitiva, aún es pronto para aventurar el sorpasso de la competición de Twitch a LaLiga. Sin embargo, es patente la pérdida de popularidad de esta última, ya que nos encontramos actualmente en una sociedad que demanda otro tipo de contenidos más atractivos y adaptados a los nuevos tiempos. En este ámbito, surgen propuestas como la Superliga, por parte de Florentino Pérez, pero se plantea la cuestión de si es realmente necesario un cambio en el fútbol para sobrevivir a la era digital o es tan solo un debate que va en detrimento de la competitividad y la tradición del deporte.