Sevilla acogerá del 6 al 9 de junio el mayor evento internacional del rugby de veteranos

  • En la 17ª edición del EGORF participan 80 equipos de 16 países como Argentina o Nueva Zelanda

José FERNÁNDEZ PÉREZ / Manuel GÓMEZ PÉREZ

Sevilla será del 6 al 9 de junio la capital mundial del rugby de veteranos. La ciudad acoge la 17ª edición del European Golden Oldies Rugby Festival (EGORF), un evento bianual que previamente se ha celebrado en San Sebastián, Lisboa o Verona.

En la presente convocatoria del EGORF participarán 80 equipos que proceden de 16 países, entre los que figuran Nueva Zelanda, Alemania, Suiza, Argentina o Estados Unidos. Estos equipos darán lo mejor de sí mismos para ganar el trofeo, denominado cariñosamente ‘la reliquia maltratada’, que se otorgará a quienes mejor encarnen los valores del rugby de veteranos.

Este evento deportivo y social, organizado por el Club Veteranos Sevilla Rugby, tendrá lugar en las instalaciones de la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, que han sido cedidas para tal ocasión por el Sevilla F.C.

El Festival comenzará con una gala de bienvenida, que se celebrará el jueves 6 de junio en el Muelle de las Delicias. Durante el viernes y el domingo los equipos se desplazarán a la ciudad deportiva del Sevilla, donde se disputarán los partidos. Mientras que el sábado será un día libre para hacer turismo por la ciudad y visitar la Catedral, el Archivo de Indias o el Museo de Bellas Artes, tal y como les recomienda a los participantes Javier Blázquez, presidente del Comité Organizador. Este encuentro finalizará con una cena de clausura en los exteriores del Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES).

Respecto a la logística, Blázquez explica que van a contar con un “operativo brutal de autobuses, hoteles, campos de juegos y voluntarios, que contribuirán a que el evento se desarrolle según lo previsto”. Blázquez añade que la reserva de los hoteles corre a cuenta de cada uno de los equipos participantes, mientras que la organización les facilita otros servicios igualmente importantes, tales como los traslados desde o hacia el aeropuerto, servicio médico, agua durante los partidos, árbitros y otras necesidades básicas con objeto de que los participantes y sus acompañantes se encuentren lo más cómodos y seguros posible durante su estancia en Sevilla.

Club Veteranos Sevilla Rugby
El Club Veteranos Sevilla Rugby es el encargado de organizar esta cita deportiva internacional. Creado en 2003, está conformado por jugadores de los distintos equipos de la provincia andaluza: Macarena, Ciencias, Sevilla F.C., Universitario, Amigos, San Jerónimo y Aljarafe, así como jugadores de otros clubes de España. Su razón de ser se explica a través del lema que encabeza su página web: “Los exjugadores de rugby no existen”.

Foto: Trofeo ‘La reliquia maltratada’

Son los promotores de una escuela donde enseñan a jugar al rugby a las nuevas generaciones. “Se trata de ayudar e inculcarles a la gente más joven los valores ligados a este deporte: la amistad  y la concordia”, señala Sixto Talero, jugador veterano y miembro de este club.

Para Talero, el EGORF servirá para hacer más visible este deporte “tan minoritario en los medios de comunicación”. Sobre la organización, agradece a la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía, a la Diputación y al Ayuntamiento todo el apoyo prestado. Igualmente, menciona el importante papel de las empresas patrocinadoras en un evento de tal magnitud, como es el caso de Coca-Cola y Cruzcampo, pues afirma entre risas que “el rugby sin la cerveza sería inconcebible”. 

Torneo femenino y convivencia Mater Series 
Como novedad, el evento contará, por primera vez en su historia, con un torneo simultáneo femenino. Además, el calendario de actividades del EGORF contempla la convivencia de jugadoras de rugby mayores de 35 años Mater Series. Esta iniciativa fue propuesta por el comité organizador local del evento con la ilusión de que la convivencia de veteranas españolas gane un carácter internacional, pues tal y como señala Blázquez, “acudirán equipos de todo el continente europeo”.

El interés por el rugby ha experimentado un notable auge en los últimos años. De hecho, el número de licencias federativas ha crecido casi un 50%, superando ya las 37.000. A priori, puede dar la impresión de ser un deporte agresivo, pero, tal y como detalla Talero, “nada más lejos de la realidad, es una actividad que fomenta el compañerismo y el trabajo en equipo”. Para este jugador veterano, “en el rugby hay que dar las gracias al rival porque sin él no podríamos jugar”. Nos revela, con humor, una “tradición sagrada” de este deporte, que consiste en “alargar el partido un poco más de lo normal, porque en el rugby existe el primer tiempo, el segundo tiempo y un tercer tiempo, que es donde el equipo anfitrión invita a cerveza al equipo visitante”.

En definitiva, la pretensión del EGORF 2024 es aunar el juego y la competición con aquellos valores que se desprenden de un deporte colectivo y noble como es el rugby. Para lograr este cometido, el Club Veteranos Sevilla pone todo su empeño en dar a conocer y hacer grande este deporte, siendo fieles a la máxima “lo que pasa en el campo, se queda en el campo”.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.