
La CRÓNICA
Las Jornadas Medievales de El Castillo de las Guardas, que se celebrarán del 19 al 21 de septiembre, transportarán a los visitantes a una época de damas, caballeros, mercaderes y juglares.
Este año, en su sexta edición, el evento presenta novedades para enriquecer la experiencia inmersiva. Entre ellas, está su ubicación abarcando todo el centro, entre la Plaza España, la Calle Bartolomé Gómez y la Calle Antonio López, un área mucho más extensa en la que el público podrá sumergirse en un auténtico escenario medieval, a través de la decoración y ambientación tematizada.
Otro aspecto destacado es la ampliación del mercado medieval, que duplica el número de puestos, lo que permitirá una mayor variedad de productos artesanales, entre los que figuran artículos de joyería y cuero, así como productos agroalimentarios y gastronomía inspirada en la Edad Media.
La programación también se ha renovado con la incorporación de nuevas actuaciones y la participación de compañías teatrales y de recreación histórica. Entre otros espectáculos y actividades, el público podrá asistir a luchas de caballeros y justas medievales; pasacalles con zancudos, bufones y músicos; cuentacuentos y talleres infantiles; espectáculos de aves rapaces; y visitas culturales guiadas por los principales monumentos de interés del municipio.
Para hacer más ameno el recorrido, los visitantes podrán desplazarse en un tren turístico, que los llevará desde el punto de recepción hasta el inicio del mercado medieval. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con la Reserva de Andalucía, uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.
Autobuses gratuitos desde otros municipios cercanos
Además, el Ayuntamiento ha ofrecido seis autobuses gratuitos, al objeto de invitar a otros municipios a unirse a esta celebración histórica, en una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana y el acceso al evento de un mayor número de personas. De esta forma, los vecinos de las localidades de Bollullos de la Mitación, Villanueva del Ariscal, Olivares, Gelves, Castilblanco de los Arroyos y Villamanrique de la Condesa tendrán la oportunidad de participar en las jornadas del sábado y domingo, distribuidos en grupos de tres.
Las Jornadas Medievales están organizadas por el Ayuntamiento de este municipio sevillano con la colaboración de la Diputación de Sevilla a través de Prodetur. Durante la presentación de las mismas, el alcalde de El Castillo de las Guardas, Gonzalo Domínguez, anunció que se prevén unas altas expectativas de público, lo cual “es positivo para la economía local”. Además, “es un gran momento para disfrutar de lo que nuestra localidad tiene para ofrecer”, añadió Domínguez.
Para el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, se trata de un evento ya consolidado como “una de las grandes citas” culturales y turísticas en la provincia, y que enriquece su oferta. Según Rodríguez, estas jornadas medievales son “un atractivo para los visitantes, pero también un aliciente para los vecinos y vecinas del municipio y de la comarca. Un ejemplo de cohesión y dinamización social”.
Fuente de la información: Diputación de Sevilla