Cuatro nuevos vehículos para los bomberos de la provincia

Están destinados a la intervención en incendios y salvamentos en altura y forman parte de un plan de mejora, que incluye contratar más efectivos

La CRÓNICA

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha presentado cuatro nuevos vehículos Auto Escala Automática (AEA) de Bomberos en los que se han invertido más de 3,7 millones de euros. Dos de ellos, fabricados por la empresa Iveco España, alcanzan los 32 metros de altura máxima de rescate. Los otros dos, fabricados por Flomeyca.S.A., alcanzan una altura máxima de 19 metros.

Estos vehículos están asignados a cuatro parques del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla: Osuna, La Rinconada, Lora del Río y Utrera. Se destinan a la intervención en incendios y salvamentos en altura y con los mismos se duplicará la dotación con la que cuenta el Consorcio.

Durante la presentación, Fernández anunció un plan de mejoras en el corto plazo para los bomberos de la provincia, con base en lo que han ido manifestando estos profesionales a través de sus representantes. Para el presidente de la Diputación, son tres los grandes objetivos a corto plazo para darle estabilidad y fortaleza al Consorcio: “una dotación de vehículos, tanto especializados como de diferentes tipologías, modernos y adecuados a las necesidades de la plantilla y del servicio; instalaciones, equipamientos y suministros en perfecto estado y puestos a disposición de los y las profesionales; y crecer en personal”.

En definitiva, “un compromiso innegable de excelencia de nuestros bomberos y bomberas, que evidencian los datos: 8.719 servicios realizados en 2024, 24 intervenciones diarias, un 5,3% más respecto a 2023”, apostilló Fernández.

CLAVES DEL PLAN DE MEJORA
1. Vehículos especializados
A los cuatro vehículos Auto Escala Automática, citados anteriormente, hay que sumar una AEA de brazo articulado, financiada con 1,1 millones de euros, que irá destinada al Parque de Bomberos de Sanlúcar la Mayor. Con su incorporación, el Sistema de Bomberos de la provincia contará con siete vehículos de altura, más dos actualmente en reparación.

2. Vehículos de tipología variada
Entre 2025 y 2026, la Diputación tiene prevista la incorporación al Sistema de 15 vehículos: 10 furgonetas ligeras, para transporte de personas y material entre parques de bomberos; una auto bomba urbana ligera, para la resolución de incidencias producidas en ubicaciones de difícil acceso; dos furgonetas de salvamentos varios; y dos auto bombas rurales pesadas.

3. Ayudas a municipios para renovar sus parques
Se aplicarán en 15 municipios titulares de parques de bomberos integrantes del Consorcio: Arahal, Cantillana, Carmona, Écija, Estepa, El Ronquillo, La Rinconada, Lebrija, Lora del Río, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Marchena, Morón de la Frontera, Osuna y Utrera. A cada uno, la Diputación les aportará 93.300 euros con esta finalidad. Además de la licitación de las obras de reforma del parque de bomberos de Sanlúcar la Mayor, que financia de su presupuesto.

4. Nuevos parques de bomberos
A corto plazo está prevista la apertura de los de Carmona y Morón de la Frontera.

5. Contratos de suministros y servicios
El Consorcio, con financiación aportada por la Diputación, tiene diferentes licitaciones de contratos previstas, que afectan a suministros varios: mangueras planas y lanzas; equipos de rescate y trabajos en altura; infraestructura de servidores, grabación de llamadas; ordenadores, pantallas y periféricos; equipos de excarcelación; 70 equipos de protección respiratoria y equipos para intervenciones acuáticas. Así como a los servicios de limpieza y descontaminación de equipos de protección individual, montaje de neumáticos, renovación y acondicionamiento de la Sala CECOP (Centro de Coordinación Operativa) y diseño, elaboración y alojamiento de la página web.

6. Recursos Humanos
Está prevista la contratación de 11 bomberos/as en régimen de acumulación de tareas.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.