Entre juglares y caballeros en las Jornadas Medievales de El Castillo de las Guardas

Se celebran del 19 al 21 de septiembre, con una nueva ubicación y 40 puestos de artesanía y gastronomía

La CRÓNICA

Las Jornadas Medievales de El Castillo de las Guardas, que se celebrarán del 19 al 21 de septiembre, transportarán a los visitantes a una época de damas, caballeros, mercaderes y juglares. Habían sido aplazadas de su fecha habitual en marzo pasado, debido a las inclemencias meteorológicas, y ahora se retoman con una nueva ubicación.

Para presentar el cartel y el programa de actividades, se dieron cita en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla el alcalde castillero y diputado provincial, Gonzalo Domínguez, acompañado por el primer teniente de Alcaldía, José Antonio Fernández, y el delegado municipal de Fiestas Mayores, Alfonso Pérez Cana, entre otras personalidades del municipio.

Este año, en su sexta edición, el evento presenta novedades para enriquecer la experiencia inmersiva. Entre ellas, está su localización abarcando todo el centro, entre la Plaza España, la Calle Bartolomé Gómez y la Calle Antonio López, un área mucho más extensa en la que el público podrá sumergirse en un escenario medieval, a través de la decoración y ambientación tematizada. Sobre el enclave, el alcalde se refirió a la Plaza de España como «el corazón de El Castillo de las Guardas, el lugar más emblemático para los vecinos y vecinas, con esa fuente ornamental con el nombre de cada una de nuestras aldeas, porque ya sabemos que El Castillo no es un municipio como los demás. Es un municipio con 1.500 habitantes, con un núcleo principal, 10 pedanías y 4 urbanizaciones”. 

Otro aspecto destacado es la ampliación del mercado medieval, que duplica el número de puestos, con 40 mercaderes, lo que permitirá una mayor variedad de productos artesanales, entre los que figuran artículos de joyería y cuero, así como productos agroalimentarios y gastronomía inspirada en la Edad Media. Con especial atención a la industria de la miel, importante en el tejido productivo y comercial del municipio.

La programación también se ha renovado con la incorporación de nuevas actuaciones y la participación de compañías  teatrales y de recreación histórica. Entre otros espectáculos y actividades, el público podrá asistir a luchas de caballeros y justas medievales; pasacalles con zancudos, bufones y músicos; cuentacuentos y talleres infantiles; espectáculos de aves rapaces; y visitas culturales guiadas por los principales monumentos de interés del municipio.

Autobuses gratuitos y un tren turístico
El Ayuntamiento ha dispuesto de una flota de autobuses gratuitos que trasladarán a los visitantes desde distintos puntos de la provincia hasta el municipio y, como bienvenida, la Corporación recibirá a los asistentes con un desayuno andaluz antes de dar inicio a la jornada. Además, se ofrecerá una visita guiada gratuita por los principales monumentos y rincones históricos del pueblo.

Por último, para hacer más ameno el recorrido, los asistentes podrán desplazarse en un tren turístico que los llevará desde el punto de recepción hasta el inicio del mercado medieval. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con la Reserva de Andalucía, uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.

Fuente de la información: Diputación de Sevilla

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.