El artista madrileño Trazas expone por primera vez en Sevilla

Las obras recorren sus etapas vitales y se recrean en sentimientos relacionados con la pérdida, el perdón, el agradecimiento o la alegría

La CRÓNICA

‘Trazas de vida’ es la primera exposición individual del artista madrileño Trazas (Carlos Almandoz) en Sevilla, que podrá visitarse del 3 de octubre al 2 de noviembre en Espacio Mondo (Calle Escoberos, 26). La muestra recorre distintas etapas vitales del creador a través de un lenguaje artístico singular.

Dividida en cinco secciones, la exposición invita a transitar desde los encargos que marcaron su evolución hasta obras íntimas sobre la pérdida, la memoria y el perdón, pasando por piezas llenas de luz y vitalidad que celebran los instantes cotidianos y homenajean a sus seres más cercanos. Así pues, el recorrido comienza con una selección de obras icónicas que muestran la evolución del artista en los últimos años, láminas y lienzos que sirven de introducción a su universo visual. Continúa con un homenaje a los encargos que, presentados en formato acordeón, representan un motor clave para su desarrollo creativo y constituyen un agradecimiento explícito a quienes han confiado en su trabajo.

El tercer ámbito, titulado ‘Huellas del duelo’, se adentra en obras vinculadas a la pérdida, la ausencia y la vulnerabilidad en las que se exploran emociones como el dolor, la reconciliación y el perdón, a través de contrastes cromáticos, texturas rugosas y geometrías que narran conflictos y superaciones.

La muestra prosigue con ‘Momentos de luz’, una sección vitalista que reúne recuerdos alegres y escenas cotidianas que celebran la vida. En ella, la llegada de un hijo, un instante compartido en una comida, las risas, la música que une, los viajes transformadores, el mar, la montaña y el amor se convierten en protagonistas, con colores cálidos y una iluminación generosa que transmiten energía y plenitud. El recorrido culmina con ‘Protagonistas’, obras que rinden homenaje a las personas más importantes en la vida del artista: su madre, su padre y su familia escogida. Con trazos tiernos y colores íntimos, Trazas tributa al amor y la complicidad.

La elección de Sevilla no es casual. Para Trazas, la ciudad representa un lugar donde el tiempo parece superponerse con lo eterno: sus calles, procesiones y patios guardan secretos y memoria. La exposición dialoga con esta identidad, convirtiéndose en una forma de recordar desde la tradición y de recorrer la ciudad con el corazón.

‘Trazas de vida’ es, en palabras del propio artista, “un homenaje a lo que no se ve en nuestras vidas, pero que nos marca para siempre”. A través de sus cuadros, Trazas invita a los visitantes a mirar lo que permanece cuando todo parece haber pasado, a reconocer en cada huella una historia y en cada ausencia una memoria viva de emociones: nostalgia, ternura, tristeza, admiración, serenidad o complicidad. Todas las obras que componen la exposición estarán disponibles para su venta con precios que oscilan entre los 1.000 y los 3.500 euros.

Formas geométricas y muñecos para narrar historias
Carlos Almandoz (Madrid, 1992), conocido artísticamente como Trazas, es un artista visual, cuyo estilo se caracteriza por la sencillez de los trazos, el uso simbólico del color, las formas geométricas y los característicos “muñecos”, figuras que funcionan como narradores de historias universales. Respecto a las técnicas, emplea el rotring, la acuarela y el acrílico.

A lo largo de su carrera numerosas marcas han contado con su trabajo, entre las que destacan Airbnb, donde crea experiencias creativas de pintura al aire libre en Madrid, así como proyectos con Amazon, ING, ECOALF, Only YOU Hotels, Lexus, Pinterest, CeraVe, Nordés o L’Oreal. También ha intervenido en espacios de restauración como en el restaurante Lateral Velázquez en Madrid o la decoración personalizada de locales como el restaurante del influencer @Rafuel55 en Barcelona.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.