Portugal celebra su Día en Sevilla reforzando la «buena vecindad» entre ambos países

Durante la gala se entregó el Premio Fernando de Magallanes a la empresa Grupo Sonae Sierra

Entrega del premio Fernando de Magallanes en presencia del embajador y la cónsul del Portugal

Inma MARTÍN

Cada 10 de junio, se celebra el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas para rendir homenaje a su historia y cultura a través de la figura del escritor y poeta Luís de Camões, fallecido este día de 1580.

Con objeto de esta emblemática efeméride, el Consulado de Portugal en Sevilla organizó una recepción, que tuvo un doble propósito: la celebración de esta fiesta nacional, así como la entrega del Premio Fernando de Magallanes a la Cooperación Luso-Española. En esta ocasión, el galardón ha sido concedido a la empresa Grupo Sonae Sierra, que pertenece al sector inmobiliario y que lleva más de 20 años operando en Andalucía. Lo recogió su directora ejecutiva de Gestión de Activos, Ana Guedes de Oliveira. Para Guedes, “Portugal y Andalucía comparten historia y un futuro prometedor” y, al igual que hizo Magallanes, navegando bajo la doble bandera, “hay que construir puentes entre nuestras naciones”.

La cónsul de Portugal en Sevilla, Cláudia Boesch, fue la encargada de abrir el acto, al que también acudió el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal. Igualmente, hubo representación institucional por parte de la Diputación y del Ayuntamiento de Sevilla, y del Gobierno de Portugal, así como de los ámbitos militar y empresarial.

Durante su intervención, Boesch destacó las “excelentes relaciones de Portugal con Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla”, que han derivado en “estrechos lazos de amistad y cooperación”. En la misma línea, el consejero de Turismo coincidió en la necesidad de festejar “la buena vecindad” entre dos países que ahora celebran un hito común: los 40 años de su adhesión a la Unión Europea. Precisamente, en el contexto europeo, “hay que cohesionar lazos y escuchar las soluciones locales”, tales como el proyecto de un nuevo puente internacional sobre el río Guadiana y la línea ferroviaria de alta velocidad que uniría Sevilla con Huelva y Faro.

También participó el embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, siendo este uno de sus primeros actos sociales desde su nombramiento en febrero de este año. Se declaró un “amante de la cultura andaluza”, y citó el encanto de sus pueblos y ciudades, la Semana Santa, la Maestranza, a Lorca y Velázquez. Asimismo, hizo referencia a Camões, como “un símbolo de la identidad, la lengua y la capacidad de soñar de los portugueses”.

Un momento del concierto de Luísa Amaro con guitarra portuguesa

El evento, en el que sonaron ambos himnos nacionales, el de España y el de Portugal, finalizó con un concierto a cargo de Luísa Amaro, primera mujer guitarrista profesional que compone para la guitarra portuguesa. Acompañada por el clarinete de Gonçalo Lopes, interpretó temas propios, así como otras canciones del importante autor luso Carlos Paredes.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.