Pablo Aguado recibe el premio ‘Al Detalle para el Recuerdo’ por su toreo clásico y natural

Pablo-AguadoLa CRÓNICA

El torero Pablo Aguado recogió el Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo 2019’ en un acto celebrado en el hotel sevillano Vincci La Rábida.

La ceremonia acogió a distintas personalidades del mundo del toro y de las instituciones sevillanas además de a los miembros del jurado. Entre los asistentes, estuvo el secretario de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; el comisario jefe de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía, Antonio Burgos Bermúdez; el general de la Guardia Civil en Andalucía, Alfonso Rodríguez Castillo y el director gerente de Congresos y Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez; el presidente del jurado y director general de la zona sur de Vincci Hoteles, Rafael Calero, y el director de Vincci La Rábida, José Luis García Mera.

El diestro sevillano recibió este reconocimiento por su faena durante la Feria de 2019 y por “su naturalidad, torería y por despertar la ilusión a la afición sevillana, que ha vuelto a soñar con el toreo clásico”, según determinó el jurado compuesto por Luis Manuel Halcón (Conde de Peñaflor), Ramón Ybarra, Rafael López Polanco, Miguel Serrano, José Murube, Enrique Moreno de la Cova, Juan Manuel Albendea (D.E.P.), Vicente Ramos (D.E.P.), José Morillo (secretario) y Rafael Calero, presidente del mismo.

El Premio Taurino ‘Al Detalle para el Recuerdo’ apoya e intenta reconocer cada año la labor de los participantes en la feria. Entre los premiados en ediciones anteriores se encuentran las ganaderías de Garcigrande, Victorino Martín y Miura, y los diestros José Antonio ‘Morante de la Puebla’, Julián López ‘El Juli’ y Enrique Ponce, entre otros.

Los premios nacieron porque “una de nuestras grandes pasiones siempre ha sido el mundo del toro”, explica Rafael Calero. Por ello, añade sentirse orgulloso de que «muchos de estos toreros decidan alojarse con nosotros, dada nuestra admiración y profundo respeto por esta profesión”.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.