El ‘Open Sevilla de Tenis’ se celebra en el Club Naútico del 16 al 19 de octubre

  • En su 32º edición, este torneo destina su fondo solidario a la Fundación Balia por la Infancia

La CRÓNICA

Presentada la 32º edición del Open Sevilla de Tenis Memorial Ricardo Villena, que se celebra del 16 al 19 de octubre en las instalaciones del Club Naútico.

Esta prueba, ya clásica en el calendario regional, está dirigida esta temporada a la categoría absoluta femenina. De manera que el torneo, incluido en el calendario de la Federación Andaluza, con una dotación de mil euros en premios, se disputa con un cuadro absoluto femenino de 16 jugadoras como prueba puntuable para el ránking nacional y el Circuito IBP Tenis en la categoría 500.

Cartel del 32º Open Sevilla del Club Náutico

Para la ocasión, las pistas de tierra batida del club sevillano estarán abiertas durante estos días a los aficionados, con entrada libre para el público desde los octavos hasta la gran final, programada el sábado, 19 de octubre, a las 12:00 horas.

Junto al presidente del Club Náutico, Cayetano García de la Borbolla Vallejo; y el director del torneo, Alfonso de Alarcón, el acto inaugural de la cita tenística ha contado con la asistencia de la delegada territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz; la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo; el presidente del Ateneo de Sevilla, Emilio Boja; o el coronel Juan José Arbolí, además de representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras y de los principales clubes de Sevilla.

En cuanto a la competición en sí, y como principal novedad en la presente edición, tal y como ocurriera en sus bodas de plata, cabe destacar que el torneo se celebra en la categoría femenina. Respecto a las participantes, hay que mencionar como gran favorita a la que fuera vencedora en 2016, la cordobesa María José Luque, primera cabeza de serie en su condición de número 130 del escalafón español.

La segunda aspirante al título es la júnior gaditana Elena Morales Dorantes, 166 del ránking, completando el cuadro de cabezas de serie la madrileña María Gajete y la sevillana del Club de Campo Ana Luque Perona, también incluidas entre las 200 mejores de España desde los puestos 183 y 192, respectivamente.

Tras este cuarteto, el listado de participantes incluye a la discípula de Agustín Boje Paula Muñoz (221), las jugadoras del Centro de Tecnificación de la FAT Adriana Coltorti (241), Lucía Hickey (404) y Laura Gómez (574), la sevillana del Real Club Pineda Margara Villar (244), la castellano-manchega Paola Giner (344), las cordobesas Laura Rabasco (378) y Cristina Muela (509), la valenciana Anna Felip (570) y la socia del Club Náutico y jugadora veterana de Pineda Rocío Álvarez (613). Y en calidad de invitadas por la organización, completan el cuadro con sendos wild cards la extremeña Ruth Torres (630) y la promesa ceutí Salma El Amrani (1.313).

Tenis y solidaridad
Este torneo es uno de los pocos que fusiona la alta competición en el tenis con la solidaridad. En su 32º edición, el Open Sevilla ha destinado su función solidaria a la Fundación Balia por la infancia, que acompaña a niños y adolescentes en riesgo de exclusión social para que salgan adelante y tengan un buen presente y un futuro digno. El cheque, aportado por la Fundación La Caixa, fue recogido por la directora de esta institución en Sevilla, Julia Bargalló.

Carácter solidario. Entrega del cheque simbólico a la Fundación Balia por la Infancia

El evento deportivo está organizado por el Club Náutico Sevilla y la Federación Andaluza de Tenis con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Fundación La Caixa, Active Business & Technology, La Torrijada, Real Federación Española de Tenis, IBP Tenis, Fundación Blanco Paris, Professional Tennis Players Association (PTPA), Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, FGO Cinematic, Medinaceli Catering, Coca-Cola, Cruzcampo, Hilton Garden Inn Sevilla, Grupo Portillo y Grupo Axvi.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.