Paco MARTÍN-VÁZQUEZ
Auxi Ponce, de 18 años, y Reyes Carrasco, de 14, son las ganadoras de la tercera temporada del talent show ‘Tierra de Talento’ emitido por Canal Sur. Puede catalogarse como “la edición de los récords” por el gran nivel de exigencia de sus actuaciones y sus altos índices de audiencia, máximos hasta la fecha.
Ambas son sevillanas, con padres cantaores de flamenco y con pasado televisivo. Auxi debutó en la pequeña pantalla en ‘Fenómeno Fan’ y Reyes en ‘Menuda Noche’, con cinco años de edad. Coinciden en que “siempre han escuchado flamenco desde chicas en casa”, sin embargo, se dedican a estilos musicales diferentes: el jazz y el flamenco.

Auxi Ponce durante la final del concurso ‘Tierra de Talento’
Auxi Ponce: “Impresiona mucho que los artistas te hablen con admiración porque, al final, yo soy una chica que canta en casa”
Natural de Alcalá de Guadaíra, compagina su carrera como artista con su recién iniciado grado en Enfermería. Su banda de música ‘Auxi’s Free Band’ tuvo que parar su conciertos por la pandemia, pero esperan que “dentro de poquito podamos volver a tocar”.
¿Te veías con opciones de ganar?
Yo me presenté al programa, pero sin expectativas, para divertirme. Como ya terminé segundo de Bachillerato, vi mi momento e hice el casting en verano. La verdad es que no me esperaba llegar tan lejos y mucho menos ser la ganadora.
¿En qué vas a emplear la beca de formación de 10.000 euros que has ganado?
Todavía no me he planteado bien qué es lo que quiero hacer. Seguramente, en aprender a manejar la voz o algo relacionado con algún instrumento, interpretación, baile… Hay un abanico amplio de posibilidades.
El jurado del concurso está compuesto por grandes artistas, ¿qué has aprendido de ellos?
Ellos siempre han tenido palabras muy positivas hacia mí, me han hecho sentir muy bien y todas las críticas han sido constructivas para mejorar. Además, impresiona mucho que artistas te digan palabras con admiración porque al final yo soy una chica que canta en casa.
Cuando ves que un jurado te da una estrella y acciona el pulsador del concurso, ¿influye en tu actuación?
Sí, influye porque hay veces que tardaban más o que tardaban menos (en pulsar). Cuando me daban las estrellas, es verdad que estaba más relajada cantando el resto de la actuación, pero cuando no, te quedabas con esa inquietud de qué pasará. Yo creo que las veces que más he disfrutado es cuando no he prestado atención a las estrellas.
Has participado en solitario aunque tienes una banda, la ‘Auxi´s Free Band’
Estuvimos dando conciertos antes de la pandemia, pero después se acabó todo. Además, con mi estilo de música es muy complicado encontrar bares o teatros que apuesten por el jazz. Por ello, me ha sorprendido bastante haber conseguido el premio en ‘Tierra de Talento’ por este género. Esperamos que dentro de poquito podamos volver a tocar.
Hablando de estilos musicales, cantas pop y jazz, pero tu padre es cantaor de flamenco, ¿cómo se tomó ese cambio de registro?
En mi casa siempre he escuchado flamenco, aunque nunca me he identificado con ese género musical, nunca me ha llegado como sí lo hacen otros estilos. Cantaba flamenco de chica en mi casa, pero se me daba bastante mal (risas). Empecé a cantar pop español con ‘La Oreja de Van Gogh’ y ya después probé con otros artistas como Adele o Bruno Mars. Mis padres siempre me han apoyado y se llevaron una sorpresa porque “no me veían ningún tipo de talento”.
Auxi responde a más preguntas en este vídeo.

La palaciega Reyes Carrasco cantando ‘Maldigo tus ojos verdes’
Reyes Carrasco: “Mi madre me enseñaba las letras de las canciones haciendo gestos con las manos”
Este 2021 será un año muy especial para Reyes Carrasco. Se convertirá en hija predilecta de su pueblo, Los Palacios y Villafranca, y también recibirá el premio de la Venencia Flamenca.
¿Por qué el flamenco?
Como mi madre es cantaora, desde chica siempre se ha escuchado flamenco en casa. Mi madre me ponía a La Paquera de Jerez, a Antonio Mairena… Es lo que más me ha llamado la atención y por eso me dedico al flamenco.
Llevas cantando desde muy pequeña en televisión, ¿qué recuerdas de tus primeras actuaciones?
Cantaba sin saber hablar (risas). Mi madre me dice que me enseñaba las letras de las canciones haciendo señales con las manos. Imagínate, siendo una niña de tres años.
¿Te pusiste nerviosa al saber que ibas a cantar delante de José Mercé?
La verdad es que no. Nunca me pongo nerviosa porque cuando me subo a un escenario, creo mi burbuja. Me concentro mucho y a disfrutar del momento.
¿Por qué elegiste cantar ‘Maldigo tus ojos verdes’ en la gran final de ‘Tierra de Talento’?
Estuve pensando muchos temas y decidí que ‘Maldigo tus ojos verdes’ podía ser una buena opción. Me imaginé cantándola y, ya que iba a ser la última actuación, pues que fuera espectacular.
¿Con qué artista del flamenco te gustaría cantar?
Me encantaría, por ejemplo, con Miguel Poveda, Estrella Morente, Esperanza e Israel Fernández… Hay muchos.