La tecnológica IRISBOND dona al Virgen Macarena juguetes para niños con diversidad funcional

  • Funcionan con un pulsador blando, fácil de presionar, y se pueden activar con la mirada

irisbond-macarena-juguetesLa CRÓNICA

El Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM) de Sevilla ha recibido una donación de cinco lotes de juguetes adaptados para los niños con diversidad funcional ingresados en este centro médico.

En concreto, los objetos están destinados a las áreas de fisioterapia, foniatría y terapia ocupacional infantil del Servicio de Rehabilitación del hospital. Esta aportación es especialmente importante teniendo en cuenta que las familias con niños que presentan problemas de comunicación o diversidad funcional motora de tronco superior, generalmente, no encuentran con facilidad juguetes diseñados especialmente para ellos. Y si los hay, tienen un precio muy superior a la media en el mercado, que puede oscilar entre los 110 y los 5.000 euros. Este coste supone un handicap, pues no todas las familias pueden permitírselos.

Conscientes del problema y con el propósito de apoyar el derecho fundamental a jugar de todos los niños, la tecnológica española IRISBOND ha llevado a cabo, por segundo año consecutivo, una campaña solidaria para la donación de una serie de lotes de juguetes adaptados para apoyar a aquellas familias que no pueden acceder a ellosEste año, gracias a las donaciones de particulares, se han conseguido recaudar un total de 11 lotes de juguetes por un valor de 2.000 euros. De ellos, se han destinado cinco lotes de juguetes adaptados al Servicio de Rehabilitación del HUVM de Sevilla.  

Funcionan con un pulsador blando, fácil de presionar con manos o cabeza para activarlos, y también se pueden activar con la mirada, para dar acceso al ordenador y control remoto. Para Eduardo Jáuregui, fundador y CEO de IRISBOND, estos juguetes van a tener un altísimo impacto en las vidas de los niños y en la de sus familias, “ya que muchos de ellos no podían tener acceso a los mismos por el elevado precio”.

Juguetes que se adaptan a la discapacidad
Jaúregui añade que desde IRISBOND están contentos de servir como altavoz y canal en aras de la concienciación y normalización de la visibilidad bien entendida. “Necesitamos juguetes que no solo muestren discapacidades, sino que se adapten a la propia discapacidad del niño, ayudando a normalizarla desde la infancia”, afirma el CEO de esta tecnológica.

IRISBOND lleva desde su fundación, hace ya 10 años, trabajando en colaboración con empresas, equipos médicos y las consejerías de Sanidad para seguir promoviendo el derecho a la comunicación de cualquier persona, y ahora quieren apoyar también el derecho a jugar de todos los niños, sin importar su condición. 

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.