Expobelleza, la feria para ponerse al día en estética y bienestar

I.M / La CRÓNICA

Expobelleza Andalucía ha celebrado en Fibes Sevilla una nueva edición de esta feria, ya consolidada como una plataforma comercial para numerosos productos y marcas relacionadas con este ámbito empresarial. 

El evento gira en torno a la belleza, la salud y el bienestar, abordando diferentes sectores: la peluquería, la manicura, la cosmética, la aparatología, la nutrición y la formación en estas disciplinas estéticas. Está dirigido a profesionales, siendo un importante punto de encuentro y un escaparate donde dar a conocer sus artículos, servicios y novedades. Igualmente, el público general también puede acceder a Expobelleza, para conocer de primera mano las tendencias y obtener asesoramiento por parte de expertos, así como probar y adquirir artículos de belleza a precios especiales. 

En este sentido, han estado presentes en los diferentes stands de la feria marcas de cosmética como Naturnua, una empresa que este año, por su 25 aniversario, actualiza su catálogo con nuevos productos y fórmulas mejoradas con liposomas y péptidos antiaging; y Milso Skin, una firma local de cosmética coreana, con sede en la Plaza del Duque, que además de cremas, serums, mascarillas, etc., también comercializa un modelo de ducha coreana, denominada Shift (cambio), que incorpora un filtro y una cápsula, con los que transforma la higiene diaria en un spa saludable con aromaterapia y otros componentes que mejoran la piel. Por su parte, la cosmética vegana y la cosmética ecológica tuvieron presencia a través de las marcas Naturalmente y Naturgran.

El sector de la manicura es todos los años uno de los protagonistas de Expobelleza. A las sesiones en directo, en el expositor de la profesional y trainer Marietta Cosano, se suman los stands, como es el caso de Wemmi, donde es posible adquirir todos los artículos necesarios para el oficio. Nos referimos a las lacas de uña, en múltiples colores, bases hidratantes, acetonas, herramientas de trabajo, aceites de cutículas, fresas para esculpir, pegatinas, etc.

Cambiar de peinado in situ
En el ámbito de la peluquería, los visitantes han tenido la oportunidad de cambiar de peinado in situ, gracias a las demostraciones en directo de diversas marcas de planchas, secadores o rizadores. Del liso al ondulado o viceversa en cuestión de minutos. Es el caso de la firma Petó, y sus nuevos productos de inducción con vapor, pero sin depósito, elaborados con piedras naturales, cerámica o titanio, que no queman el pelo y evitan el encrespado. 

Igualmente, hubo stands dedicados a lo último en aparatología, con avanzadas máquinas enfocadas a la remodelación corporal y facial, el rejuvenecimiento del rostro y el escote (Novatouch) o equipos de presoterapia para tratamientos de espalda y cuello (Dorsal+). Otras empresas presentes fueron Clínicas Esquivel, de cirugía plástica, o la aplicación BellusApp, impulsada por inteligencia artificial, para gestionar los negocios de este sector: citas y reservas online, control de ventas y gastos, etc.

Más allá de su fin comercial, Expobelleza contempla un variado calendario de eventos, entre los que figuran el campeonato de uñas y los Premios Picasso, que son los primeros galardones profesionales de la peluquería en Andalucía, creados en 2015, y convocados por la Asociación de Peluquería y Estética de Sevilla (APES), para dar a conocer el excelente trabajo y la creatividad de los profesionales andaluces. Pueden participar peluqueros y peluqueras mayores de 18 años, nacidos o empadronados en Andalucía.

Además, este año, se han celebrado ponencias y charlas sobre temáticas variadas, como es el caso del impacto emocional del acné y la rosácea, las nuevas técnicas de micropigmentación, el uso de fibra de vidrio y keratina para las uñas, o la cosmética vegana.

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.