
La CRÓNICA
La 24º edición de la Feria del Queso del Alentejo ha sido presentada en el Consulado de Portugal en Sevilla. Se trata de un producto afamado que cuenta con denominación de origen protegida.
Este evento gastronómico, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en el Parque de Ferias y Exposiciones de Serpa, se centra en uno de los productos más emblemáticos de este municipio portugués y de toda la región. Pues abarca variedades de queso, no sólo de Serpa, sino también de Évora, Nisa, Beira Baixa, Castelo Branco, Azeitão, Redondo, Borba, Estremoz, Rio de Moinhos o Serra da Estrela.
Participan productores de quesos locales, regionales y extranjeros, y además, se exponen otros productos autóctonos como pan, embutidos, dulces conventuales, aceite de oliva, vino, miel y aceituna. Así como artesanía y actividades de entretenimiento, entre las que figuran los talleres infantiles para aprender a hacer queso.
Para la cónsul general de Portugal en Sevilla, Cláudia Boesch, la feria del queso es “un aliciente para visitar el Alentejo”. De hecho, este acto, organizado en colaboración por el Ayuntamiento de Serpa, el Consulado General de Portugal en Sevilla, la Región de Turismo del Alentejo Ribatejo y la Agencia Regional de Promoción Turística del Alentejo, tiene como objetivo atraer a más visitantes y turistas a la Feria del Queso Alentejano y es también una oportunidad para promocionar el municipio en todos sus diferentes aspectos: patrimonio cultural, playas, bodegas y gastronomía.
La presentación finalizó con la actuación musical del grupo Os Alentejanos, que interpretó piezas propias del Cante Alentejano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.