La CRÓNICA
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se celebra el 31 de marzo, el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz ha preparado una infografía con consejos para prevenir la enfermedad.
Este cáncer es un tipo de tumor maligno que se desarrolla en la última parte del tubo digestivo, se puede producir por un factor hereditario, por un factor ambiental o por la mezcla de ambos.
De hecho, dentro de todos los tipos de cáncer que existen, es el que se diagnostica con más frecuencia, en total 41.441 nuevos casos al año. Si se detecta en una fase temprana, en el 90% de los casos se puede curar, por eso es imprescindible empezar a realizarse colonoscopias a partir de los 50 años. En el caso de pacientes que tengan antecedentes familiares con esta enfermedad, habrá que comenzar a los 40 años.
De entre todos los cánceres, es el segundo con el mayor índice de mortalidad. Cada año mueren 15.449 personas a causa de esta enfermedad. Según el doctor Carlos Ortiz Moyano, especialista en digestivo del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, una manera de prevenir el cáncer de colon es “la actividad física”, ya que se asocia de forma sistemática con un menor riesgo de padecer cáncer de colon.
Para el especialista, “los datos que manejamos en la actualidad parecen indicar que la ingesta de frutas y verduras contribuyen a reducir el riesgo de sufrir un cáncer colorrectal”. También se aconseja moderar el consumo de carne roja, y evitar el tabaco y el alcohol.
El objetivo del hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz es seguir concienciando en la práctica de una vida saludable, no solo con motivo del cáncer de colon sino cada día. En este sentido, esta infografía sirve para conocer, de manera fácil y visual, esos hábitos que ayudan a a prevenir este tipo de tumores.