La CRÓNICA
Hasta el 31 de mayo se celebra en Sevilla la 5º Ruta Gastronómica Sin Glutén, en la que participan 45 establecimientos de distintos sectores hosteleros: bares, restaurantes, freidurías, heladerías y confiterías.
Bajo el eslógan Nosotros ponemos el sabor, tú la compañía, el objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de las personas celíacas que viven en la ciudad o que la visitan, además de dar difusión y visibilidad a los establecimientos adheridos a esta ruta, los cuales ofrecen una oferta gastronómica adaptada a las personas con intolerancia al gluten.
Durante su presentación en el Ayuntamiento hispalense, la delegada de Deporte y Promoción de la Salud, Silvia Pozo, declaró que desde el Consistorio se trabaja para que las personas intolerantes al gluten tengan alternativas de calidad en los bares y restaurantes de Sevilla.

Esta edición se suman seis restaurantes más respecto a la anterior, de manera que, en total, son 45 establecimientos: Al Solito Posto, Atípico, Atávico, Bistro Los Tulipanes, Despacho de Caracoles, Dulcería La Rondeña, Durazno y Chajá, Edamame, El Estragón, Flor de Sal, Freiduría Bahía, Freiduría Poseidón, Gelateria Mito. Almirantazgo, Gelateria Mito. Álvarez Quintero, Gelateria Mito. San Pablo, Gelateria Mito. Asunción, Gloria y Rositas, Senza Glutine di Grosso, Habanita, Il Forno Pinsería, Isla Mágica, Jaleo Gastrobar, Jaleo Tapas, La Chaparrita, La Monella, La Tarta de la Madre de Cris. Álvarez Quintero, La Tarta de la Madre de Cris. Triana, La Tizná, Mister Noodles, Muelle 21, Nachos y Papas, Orfeo, Pasaje Santa María la Blanca, Petit Comité, Pizzeria La Roma, Postigo 10, Queen’s Bakery, Queen’s Coffee, Restaurante Azahar, Restaurante Jábega, Restaurante de La O, Taberna La Botica, Taberna La Oficina y Tablao Flamenco La Cantaora.
Las novedades de la Red Sevilla Sin Gluten se pueden consultar a través de sus redes sociales y descargando su aplicación. Por su parte, la información sobre la Ruta está disponible en su web.